Fallece Amado Jaén, miembro de Los Diablos
Una de las bandas de pop español de mayor éxito durante mediados de los sesenta y setenta. Jaén era autor de sus canciones. Tenía 74 años.
El inicio de la formación tuvo lugar en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en 1966, cuando Agustín Ramírez y Enrique Marín, formaron un dúo al que llamaron Diablillos del Rock. Su repertorio consistía en versiones de los éxitos del momento, especialmente de las canciones de sus ídolos, el Dúo Dinámico. Tras esa primera experiencia, Agustín Ramírez como cantante y Enrique Martín a la guitarra, decidieron completar un grupo con en cuarteto cuando se añadieron al grupo Emilio Sánchez a la batería y Amado Jaén (foto segundo dcha) al bajo, al estilo de los grupos que se formaban en esos años. Ese nuevo grupo se llamó Diablos del Rock, y en algunos meses, pasó a convertirse en 1967, en Los Diablos.
La primera oportunidad discográfica, les llega con dos EP’s editados por el sello independiente Mayang (Escríbeme, Así fue, La Catedral de Winchester…) y con un primer “single” en la multinacional EMI, cuya cara A contiene una versión de la canción Thank you very much de Michael Mc Cartney (The Scaffold’s), hermano de Paul Mc Cartney, cuyo título en español es Gracias amor.
Finalmente, los cinco miembros del grupo pasaron a ser, Agustín Ramírez (Voz), Enrique Marín (Guitarra), Amado Jaén (Bajo), Emilio Sancho (Batería) y Gianni Scavini (Teclados). En 1968, el grupo cuenta con el impulso de Tony Ronald, que les comienza a producir discográficamente para la compañía EMI.
Se suceden un EP y tres “singles” (Somos felices, En casa de Tomás y Sol, amor y mar) hasta llegar a 1970, año en que la canción Un rayo de sol, lleva a Los Diablos a los primeros lugares de las listas de éxitos y ventas, un gran éxito del verano y gran parte del otoño. En pocos meses las cifras de venta de Un rayo de sol, alcanzan las 600.000 copias, seguido de Cantar y Cantar (#13, 1970). En 1971, Fin de semana (#1, 1971) y Manda Christmas (#14), en 1972, Oh, Oh, July (#1) y Niña de papá (#12), en 1973, llegarían éxitos como Mi talismán (#3, 1973), Acalorado (#2) y Un gramo de felicidad, en 1974 Rosana (#4), en 1975, Que suene ya la banda y en 1976, El mundo las vueltas que da. Éstos son los éxitos que fueron consiguiendo, en una carrera que hasta su disolución en 1978, si bien regresarían a principios de los 80s. De 1996 a 2001 colaboran con Los Diablos en el proyecto llamado Fórmula Diablos, con un éxito en 1996 con el cdsingle Formula Diablos que incluía un remix de las dos bandas con Un Rayo de Sol-Eva Maria-Fin de Semana-Cuentame-Oh.Oh, July-Vacaciones de Verano.
Jaén también compuso o adaptó canciones para otros artistas (Anabalina de las Grecas o Cuba de Gibson Brothers) y adaptó numerosas canciones para series infantiles de dibujos animados como El inspector Gadget, Dragones y Mazmorras o Los caballeros del Zodiaco y grandes éxitos publicitarios para muchísimas empresas (Cola Cao, Banco de Santander, Danone, Dodot, Sony, Catalana Occidente, y un largo etcétera).