noticias

Fallece Roy Ayers

El músico, figura clave para el nacimiento del acid jazz, ha fallecido a los 84 años.

Ayers nació el 10 de septiembre de 1940 en Los Ángeles, California. Gracias a la influencia de su madre, profesora de piano, y su padre, trombonista, Ayers fue un niño musical. No fue hasta los 17 años que Ayers finalmente tuvo la oportunidad de tocar el vibráfono, que según él había sido su instrumento favorito desde siempre.

A principios de los años 60, Ayers tocaba regularmente con varios intérpretes locales, incluidos personajes destacados de la escena del jazz de Los Ángeles como Teddy Edwards, Chico Hamilton y Jack Wilson. Esta experiencia pronto le dio a Ayers la confianza necesaria para convertirse en director de banda. Su primera oportunidad de grabar en esa capacidad llegó en 1963, en un proyecto llamado West Coast Vibes, publicado por United Artists. En 1966, Ayers, por invitación del bajista Reggie Workman, asistió a un concierto con Herbie Mann y su quinteto en el Lighthouse, un destacado club de jazz de Los Ángeles. Mann quedó tan impresionado con su trabajo que inmediatamente nombró a Ayers miembro permanente del grupo. Ayers estuvo de gira y grabó con Mann durante los cuatro años siguientes, un período que incluyó el lanzamiento del gran éxito de Mann, Memphis Underground. Durante este período, Ayers también grabó tres álbumes en solitario, todos producidos por Mann: Daddy Bug, Virgo Red y Stoned Soul Picnic.

Ayers dejó el grupo de Mann en 1970 y se mudó a Nueva York, donde rápidamente formó su propia banda, a la que llamó Ubiquity. La banda incluía profesionales establecidos como el bajista Ron Carter y el saxofonista Sonny Fortune; la vocalista recién llegada Dee Dee Bridgewater; y otros. Ayers utilizó Ubiquity para crear un nuevo género que tomaba prestados elementos del jazz, el funk, el rock, el soul, la salsa y todo lo que escuchaba y le gustaba, y luego los sintetizaba en una mezcla atractiva. La aparición de la música disco en la segunda mitad de la década de 1970 puso a Ayers y Ubiquity en el centro de atención. La exitosa canción Everybody Loves the Sunshine, del álbum de 1976 del mismo título, se convirtió en una sensación en las pistas de baile, luego sampleada hasta la extenuación por músicos del hip hop, y posteriormente Running Away alcanzó las listas de r&B.

En Gran Bretaña, Ayers fue considerado uno de los padres fundadores del acid jazz, quizás su progenitor más importante. En 1993, Ayers apareció en el celebrado Jazzmatazz, Vol. 1 del rapero Guru de Gang Starr, uno de los primeros álbumes en combinar una banda de jazz en vivo con producción de hip hop. Los artistas de hip-hop, acid jazz y R&B de ambos lados del Atlántico comenzaron a utilizar samples de los éxitos de Ayers de los años 70 en sus trabajos, hasta la fecha, con músicos como The Chimes, Kendrick Lamar, Dee-Lite, Common o Jungle Brothers. Además, conocido como el padrino del neo-soul,  fue muy solicitado en la industria musical para colaborar, con músicos como The James Taylor Quartet, Mary J. Blige, Erykah Badu, Ronny Jordan, 50 Cent, Coolio, A Tribe Called Quest, Tupac y Ice Cube, incluso la propia Whitney Houston en uno de sus mayores éxitos, Love Will Save the Day.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba