[Reseña] The Murder Capital – Blindness
Tras la aclamación universal de sus dos primeros discos de estudio, el quinteto The Murder Capital vuelve con Blindness, su nuevo álbum. Con la ayuda del productor y compositor ganador del Grammy John Congleton, la banda se adentrado con este ambicioso trabajo en áreas inexploradas de experimentación sonora, manteniendo al mismo tiempo su identidad central e integrándola en su característico sonido post-punk. El proceso creativo se hizo ya desde un principio de forma diferente, con todos sus miembros dispersados geográficamente: el baterista Diarmuid Brennan vivía en Berlín, el bajista Gabriel “G” Paschal Blake en Letterkenny, el guitarrista Cathal “Pump” Roper en Donegal y los guitarristas Damien “Irv” Tuit y McGovern en Londres.
Escrito en 10 días y grabado en tres semanas, con estas premisas, el productor prefirió la urgencia y la simplicidad de su sonido que la complejidad compacta de sus primeros trabajos, una energía instintiva, cruda y sin filtros exprimida gracias a esta forma disgregada de elaboración del álbum, cada uno por su lado, sin demos ni bocetos elaborados. El eclecticismo es un ingrediente poco habitual en una banda de post punk: en las once nuevas canciones, The Murder Capital combina noise rock, post-punk e indie rock, pero no rehúye de influencias claras del country o del grunge. Si en la introducción de Moonshot mantiene su identidad implacable 100 x 100, Words Lost Meaning, creada por toda la banda al completo a través de la línea del bajo, destaca por su melodía oscura pero pegadiza de himno noventero, Love of A Country, intensa y despojada, como reacción a los disturbios de Dublín de 2023, examina los peligros del patriotismo, el nacionalismo y la xenofobia, mientras que Cant pretend to know, más vertiginosa y frenética que la versión inicialmente prevista, y, especialmente, A distant life, aportan un sonido más americano gracias a la influencia de su productor. Conforme avanza el álbum la tensión parece disminuir, dando paso a momentos más introspectivos: Death Of A Giant («Caballo negro en el centro de la calle… con plumas negras en la cabeza marcan la permanencia de la muerte»), una representación vívida y visceral de la elegante procesión fúnebre de Shane McGowan o la etérea Swallow, a la que el propio Nick Cave le dio su bendición cuando la banda la estrenó en vivo durante su reciente gira conjunta. Blindness abre nuevos horizontes para The Murder Capital, que demuestra que una banda del panorama post-punk moderno puede deshacerse de las convenciones pasadas y hacer un álbum accesible, al mismo tiempo que expansivo, sin renunciar a su temperamento.