Noise Project – Asuntos que se resolven co tempo
Mucho tiempo ha pasado -cuarenta años para ser exactos- desde que se produjera el boom de éxitos en gallego en las listas de todo el país, sobre todo a través de Andrés do Barro (O tren, San Antón). Traspasó las barreras del idioma, si bien es cierto que la fiebre duró poco y solamente Os Resentidos con Galicia Canibal o Siniestro Total con su revisión del Sweet home Alabama -como Miña terra galega- han podido llegar a puestos parecidos.
Hoy en día conseguir aquellas cotas de popularidad queda lejos -a veces no depende de uno mismo- pero alguna bandas gallegas siguen la senda de Do Barro y utilizan la lengua de Rosalía para dar a conocer sus proyectos, seguramente sin importarles las metas que puedan llegar a alcanzar. Noise Project, un sexteto de Valga (Pontevedra) que fuera también semifinalista en la pasada edición de Proyecto Demo, tienen en su disco Asuntos que se resolven co tempo (A Regueifa Discos, 2010) referencias del noise pop y pop rock de los noventa. Ellos lo llaman «Postslowhardpunkelectrorockcore», donde combinan al modo Mogwai guitarras ácidas (A casa do ancian) y etéreas en estribillos melódicos Gin tonic con Ali Agca). No susurran nada nuevo, pero ya les hubiera gustado a alguno de los más aplaudidos grupos del noise pop español de los noventa sonar la mitad de bien que ellos.
esa versión, Miña Terra Galega era de Siniestro Total, no del extraordinario y adelantado grupo Os Resentidos
Cierto, me quería referir a Galicia Canibal (Fai un sol de carallo) pero he tenido un cruce de cables con Siniestro Total. Ahora lo corrijo y gracias por apuntarlo.