El test de las 5: Biela
Hoy nos visita Biela, el trío madrileño formado en 2019 y que ha encontrado su lugar en la escena independiente con un estilo que combina pop alternativo, Midwest emo y trazos de trap. Desde el lanzamiento de su primer EP, Otoño (Limbo Starr, 2020) y su álbum debut, Un día más (Limbo Starr, 2021), a finales del mes pasado el grupo publicó el segundo, Nuevas Emociones (Limbo Starr, 2024) que presenta en breve en Madrid (entradas agotadas) y Barcelona, además de más fechas próximamente en Pamplona, Valencia y Zaragoza.
Lugar y fecha de nacimiento:
-Alberto 30/01/1998
-Alex 08/07/1997
-David 04/11/1997
Los 3 en Madrid
Dirección actual de ensayo, corte y confección:
Ensayamos en los locales Ritmo y Compás
¿Qué líquido – o sólido- elemento suele serviros de gran ayuda en el proceso de escritura y/o composición?
El agua nunca falla.
¿Soléis coincidir a la hora de considerar cerrada o acabada una canción?
Generalmente sí.
En pocas palabras, ¿qué tiene este segundo disco que le faltara al primero?
Más rock, mejores arreglos y letras aún más profundas.
¿Hay algún lugar o momento del día en particular donde os sintáis más creativos?
La creatividad aparece de repente, y en situaciones difíciles se potencia.
De todas vuestras influencias, ¿cuál podría ser la que más nos podría sorprender a primera vista o, mejor dicho, escucha?
Últimamente hemos escuchado mucho a Arm’s Lenght.
Según un estudio científico reciente hecho en España, el éxito del reggaetón se debe a que es el estilo musical que activa más áreas del cerebro, las auditivas y las motoras.¿Partidarios o detractoresdel género?
Disfrutamos muchas canciones de reggaetón, pero personalmente nos mueve mucho más otra música.
¿Qué grupo/s/disco/s coincidís que tenéis todos siempre en el ‘walkman’?
Cora Yako, Blink 182, The 1975.
¿Cuál fue vuestro primer recuerdo musical- en forma de disco, actuación, regalo, situación familiar…-que hiciera que os dedicárais a la música, de manera exclusiva o no?
(David) Cuando mi padre me compró mi primer bajo con la premisa de “si apruebas te compro un bajo”.
Muchas veces nuestras elecciones suelen ser un tanto rebeldes. Lo que hacéis ahora mismo, ¿coincide completamente con lo que a vuestros padres les hubiera gustado?
Tenemos la suerte de tener unos padres que nos quieren, nos apoyan y nos valoran. Podían tener pensado algo distinto para nosotros, pero están felices y orgullosos de que nos dediquemos a esto.
¿A qué músico/banda de otra década os hubiera flipado ver en directo?
The Beatles.
Igual todavía falta perspectiva, es un concepto prematuro, incluso no pertinente o bien lo tenéis meridianamente claro… ¿algún disco nacional o internacional, publicado en los últimos 20 años (2005-2025), que creéis que ya se puede considerar una auténtica obra maestra?
Seguro que también dejo alguno por el camino, pero se me ocurren One-X de Three Days Grace o Cora Yako de Cora Yako.
Ese grupo o solista nacional y de cualquier década que merece/mereció más repercusión de la que tuvo:
(David) Bulldog, el grupo donde cantaba mi padre, Josele Marín, y también militaba el legendario Tony Luz. Pioneros de la movida madrileña, duraron solo 4 años y eran buenísimos.
Más allá del juego de voces que han empleado algunos músicos en tiempo recientes ¿Qué opinión tenéis de la inteligencia artificial? ¿Créis que podría servir de forma positiva para la creación musical o más bien para su retroceso?
La IA puede ser una herramienta útil, pero también ha cambiado las reglas del juego: ahora puede crear una canción en segundos. Aun así, creemos que saber usarla puede ser una ventaja.
El regreso de Oasis, Entusiasmo o Indiferencia?
Aunque Oasis tienen grandes canciones, su regreso tampoco nos ha conmovido. Ojo, molan, pero somos más fans de otras bandas.
¿Hay alguien con quién- desde el punto de vista musical- os hayan comparado que jamás hubieseis imaginado?
Nos han dicho de todo, pero la más chocante fue cuando nos dijeron que teníamos un estilo parecido al de Taburete jjajajaja
Se ha descubierto recientemente que la bachata es un poderoso antídoto contra la depresión. Pero si tuvierais que escoger la música para una pista de baile con qué os quedáis: ¿disco de los 70s, reggaetón, house, breakdance…?
Nos quedamos con temas ochenteros bailongos, como por ejemplo Easy Lover de Philip Bailey y Phil Collins.
Algún otro nombre que habíais tenido en mente para la banda y desechasteis finalmente:
David propuso “akafonik” porque decía que la voz de Alberto le sonaba un poco afónica. Lo peor es que estaba convencido de que era un buen nombre.
Un momento especial que os haya dado la música, que no sea una grabación o un concierto propio:
Alberto siempre fue muy fan de Viva Belgrado, y gracias a que hacemos música, ahora ellos también son fan y amigos nuestros.
La música en vivo ha duplicado espectadores y ha triplicado su recaudación desde la pandemia, según el anuario SGAE. Hace poco un grupo veterano comentaba que los festivales al menos servían para que se publicitasenlos grupos que no suenan en la radio comercial. ¿Qué opinión tenéis al respecto?
Es cierto, pero no todos los grupos tienen la oportunidad de tocar en festivales, y eso marca una diferencia importante.
Un estudio asegura que ahora se hacen las canciones cada vez más cortas y con el estribillo más cerca del inicio para captar a la audiencia. ¿Qué pensáis de otras plataformas no necesariamente musicales que está sirviendo para que los artistas muestren sus trabajos, como el caso de tik tok e incluso tengan éxito?¿ Pensáis en la “viralidad” como un medio legítimo para llegar a más gente?
Creemos que cualquier plataforma que ayude a dar visibilidad a la música es positiva. El problema es que las redes sociales pueden generar una sensación de dependencia, obligándote a estar constantemente alimentándolas para no perder presencia. Nos gustaría centrarnos solo en hacer música y tocar, pero los tiempos han cambiado, y al final, hay que adaptarse.
Esta versión, seria o no, que os gustaría hacer en algún directo, si no la estáis haciendo ya
Actualmente no tenemos versiones en nuestro set list.
Profesionalmente… ¿qué consejo deberíais haber escuchado, pero no lo hicisteis?
Que algunas opiniones es mejor guardarlas para el círculo cercano. La gente tiende a etiquetar rápido y a juzgar con prejuicios
Esa formación o solista en activo de la /del que penséis “así de dignamente nos gustaría envejecer…”
Green Day podría ser el ejemplo ideal, tres amigos desde bien jóvenes que han sabido seguir remando juntos y que, después de casi 40 años, siguen disfrutando de lo que les unió desde el principio, hacer música.
Y si ha habido algún caso, ¿qué es lo peor que han dicho de vosotros algún medio o crítico?
Algún comentario negativo nos ha llegado en estos cuatro años juntos, pero son tantos los positivos en comparación que ahora mismo, aunque sabemos que han habido algunos malos, ni nos acordamos de quienes ni de cuando.
Decid algo bonito de vuestro sello discográfico:
Son gente trabajadora, con ilusión y con una fe ciega en nosotros. Encontrarnos fue un golpe de suerte y en estos cuatro años solo nos han aportado cosas buenas. Les estamos muy agradecidos a David y a Carmen de Limbo Starr por lo mucho que se esfuerzan en que nuestra música traspase fronteras. Más que un sello son nuestra familia musical y sin ellos, muchas de las cosas logradas estos años no hubieran sido posibles.
Próximos conciertos
08/02 Madrid (sold out)
06/03 Barcelona (+ 50% vendido)
07/03 Pamplona
28/03 Zaragoza
04/04 Valencia